Si sufrió una lesión o enfermedad en el trabajo, podría tener derecho a beneficios médicos y un reemplazo salarial a través de la compensación laboral. Sin embargo, el proceso de reclamo no siempre es sencillo: los empleadores y las compañías de seguros a veces intentan minimizar o incluso negar los pagos que les corresponden a los empleados lesionados.
En E&L, LLP, nuestros dedicados abogados luchan incansablemente por los trabajadores de todos los sectores. Esto es lo que necesita saber sobre la compensación laboral y cómo podemos ayudarle.
LLAME A NUESTROS ABOGADOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA Y SIN COMPROMISO
(213) 213-0000
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la compensación laboral?
La compensación laboral es un tipo de seguro que proporciona beneficios médicos y reemplazo salarial a los empleados que sufren lesiones o enfermedades a causa de su trabajo. A cambio, los empleados generalmente pierden el derecho a demandar a su empleador por negligencia.
- ¿Cómo presentar una reclamación de indemnización laboral?
Presentar una reclamación implica varios pasos:
- Reportar el incidente: Los empleados deben reportar la lesión o enfermedad a su empleador de inmediato.
- Completar formularios: El empleador debe proporcionar formularios para que el trabajador los complete. Estos formularios capturan detalles clave, como cuándo, dónde y cómo ocurrió el accidente.
- Presentación del empleador: El empleador generalmente presenta la reclamación a su compañía de seguros.
- Aprobación de la reclamación: Si se aprueba, el empleado recibirá beneficios que cubren los costos médicos, la rehabilitación y la pérdida de salarios.
- Denegación de la reclamación: Si se deniega la reclamación, el empleado tiene derecho a presentar una apelación.
- ¿Qué sucede si se deniega su reclamación?
- Disputar que la lesión ocurrió en el trabajo.
- Alegar que el empleado tergiversó la Lesión.
- Atribuir la lesión a una condición preexistente.
- Alegar que el trabajador es un contratista independiente.
- ¿Quiénes son elegibles para la compensación laboral?
- Situación laboral: Si el trabajador está clasificado como empleado o contratista independiente.
- Leyes estatales: Las leyes de compensación laboral difieren según el estado.
- Industria: Algunas industrias tienen normas y regulaciones únicas.
- Tipo de empleador: Los empleados federales pueden tener sistemas de compensación laboral separados.
- ¿Cómo puede ayudarle un abogado especializado en compensación laboral?
- Le ayudamos a presentar su reclamo de forma precisa y puntual.
- Le representamos en apelaciones si su reclamo es denegado.
- Luchamos para asegurar los beneficios médicos y el reemplazo salarial a los que tiene derecho.Nuestros abogados cuentan con el conocimiento y la experiencia necesarios para abordar las complejidades de los reclamos de compensación laboral y obtener la compensación financiera que merece.
No espere para obtener la ayuda que necesita.
Si sufrió una lesión laboral, podría tener derecho a una compensación financiera significativa. No enfrente el proceso de reclamo solo. Deje que los abogados de E&L, LLP luchen por sus derechos y obtengan los beneficios que merece.
LLAME A NUESTROS ABOGADOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA Y SIN COMPROMISO
(213) 213-0000NO COBRAMOS HASTA QUE USTED COBRE. ESA ES NUESTRA GARANTÍA.
Las aseguradoras pueden denegar las reclamaciones de compensación laboral por diversas razones, entre ellas:
Cada estado tiene un proceso de apelación específico para reclamos denegados. Este proceso puede ser complejo y, a menudo, es mejor que lo gestione un abogado con experiencia en compensación laboral.
La elegibilidad para la compensación laboral varía según factores como:
La mayoría de los empleados están cubiertos por las leyes de compensación laboral, que los protegen contra lesiones, enfermedades, accidentes y muertes en el lugar de trabajo. La compensación laboral es un sistema sin culpa, por lo que los empleados no necesitan demostrar negligencia para tener derecho a los beneficios.
Si sufrió una lesión en el trabajo, un abogado experto puede guiarlo a través del proceso y garantizar la protección de sus derechos. En E&L, LLP, nosotros:
